NARCOTRÁFICO genera 600 mil empleos
12 MILLONES de mexicanos en EEUU, producen 600 mil millones de dólares al AÑO
DESCOMPOSICIÓN social y CORRUPCIÓN política, camino para ESTALLIDOS SOCIALES
En medio de los “FESTEJOS” por la culminación de la jornada electoral, luego de que el partido de los TRES colores y las MIL mañas ha demostrado de nuevo que en materia de FRAUDES ELECTORALES se las sabe de todas todas, deseo compartir con mis lectores y lectoras un texto salido de las PREOCUPANTES declaraciones de José Luis CALVA, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reproducidas por el periódico de circulación nacional “La Jornada” este domingo 17 de julio. Las declaraciones debieran servir de marco a una reflexión acerca de la tragedia nacional generada por la IMPOSICIÓN del modelo NEOLIBERAL del CAPITALISMO hace tres décadas.
De acuerdo a estas declaraciones, la “INDUSTRIA” que produce más empleos en México es el NARCOTRÁFICO, un total de 600 MIL empleos y aun cuando la información no se presenta desagregada (por entidad federativa) cabe preguntarse CUÁNTOS empleos de esos le corresponden a Nayarit, ¿a cuánto asciende la DERRAMA ECONÓMICA proveniente del narcotráfico en nuestro estado?, Retornando a la declaración del doctor Calva ; junto a la cifra de los empleos generados por el NARCO, se ofrecen además las siguientes: Se reafirma que México es el país de América Latina con el PEOR desempeño económico, con tasas promedio de crecimiento de 2,1 por ciento; de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), TODOS los hogares mexicanos (29 millones) PERDIERON ingresos, frente a la NECEDAD de los funcionarios mexicanos que insisten en otorgarle PRIORIDAD al control FISCAL a pesar del sacrificio del EMPLEO y el CRECIMIENTO económico. A tono con lo anterior, se afirma que las condiciones de vida de los mexicanos continuarán DETERIORÁNDOSE debido al aumento (repunte) de los PRECIOS de los alimentos, materias primas y ALIMENTOS, junto a la caída del poder adquisitivo del SALARIO, “el salario mínimo-señala el informante- ahora puede comprar menos de una tercera parte de lo que se podría adquirir en 1982, mientras que el salario de los trabajadores con prestaciones contractuales también perdieron la mitad del poder de compra”. Esta realidad ha provocado la EMIGRACIÓN de 12 MILLONES de mexicanos que PRODUCEN una RIQUEZA en Estados Unidos equivalente a 600 MIL MILLONES de dólares al AÑO, desperdiciándose con ello el llamado BONO DEMOGRÁFICO, que es la VENTAJA económica generada por la existencia de MANO de OBRA JOVEN, entre la cual destaca la juventud con ESTUDIOS de nivel medio superior y SUPERIOR, que EMIGRA buscando oportunidades de empleo que NO encuentra en nuestro país. José Luis CALVA denuncia que en 30 AÑOS de aplicación del modelo NEOLIBERAL en México, el Producto Interno Bruto definido como el total de bienes y servicios que se producen en una economía durante un periodo de tiempo, SÓLO creció 0.5 por ciento. (Ver diario “La Jornada”. Domingo 17 de julio de 2011; página 24)
Son las cifras de la TRAGEDIA NACIONAL, que literalmente ha colmado de LUTO y DOLOR al pueblo de México. En semejante circunstancias resulta absolutamente explicable el crecimiento de la llamada DELINCUENCIA ORGANIZADA, la que surge de las entrañas del ESTADO MEXICANO durante el siglo XX, se alimenta de la CORRUPCIÓN de las altas esferas gubernamentales que encuentran en el negocio de las DROGAS una FUENTE casi INAGOTABLE de enriquecimiento, exactamente a la medida en que el CAPITALISMO en el mundo DISPONE de recursos originados en la actividad DELICTIVA y en la economía ILEGAL.
¿Cómo IMPEDIR que nuestros jóvenes se INVOLUCREN en la actividad delictiva si prácticamente NO existe en este país la posibilidad de encontrar EMPLEO y mejores condiciones de vida? La TRAGEDIA económica desemboca en la DESCOMPOSICIÓN SOCIAL y en la burda MERCANTILIZACIÓN de la política, que se constituye en un FOCO ROJO para la GOBERNABILIDAD puesto que CIERRA las puertas a la solución PACÍFICA del CONFLICTO SOCIAL. Al jugar con la VOLUNTAD POPULAR en los procesos electorales, alentar la COMPRA de VOTOS y de CONCIENCIAS y ENVILECER la participación ciudadana, los HOMBRES del PODER en realidad JUEGAN a la posibilidad de ESTALLIDOS SOCIALES.
Por donde se le mire, México se encuentra ahora en una ENCRUCIJADA, en la disyuntiva de conjurar el RIESGO de estallidos y de la REBELDÍA INCONTROLABLE, o de encontrar caminos CIVILIZADOS para dirimir el conflicto originado por una realidad ODIOSA, que se nutre de la corrupción política como ya lo señalé pero también de la INOPERANCIA y CRUELDAD del sistema de PROCURACIÓN y ADMINISTRACIÓN de justicia, que merece un espacio especial por su importancia fundamental en el BIENESTAR social.