
En efecto el Estado mexicano, en el que incluimos al
gobierno de Nayarit, CARECE de recursos suficientes para hacer frente a sus
OBLIGACIONES como se “canta” a los cuatro vientos, lo que constituye sólo la
MITAD de la verdad, pues la OTRA mitad se refiere a que el gobierno suele
DEVOLVER miles de MILLONES de pesos de la recaudación del Impuesto al Valor
Agregado (IVA) a los GRANDES CAPITALISTAS que operan en este país y no sólo
eso, sino que mantiene regímenes fiscales excepcionalmente laxos para los
DUEÑOS del DINERO, negándose a RECOGER dinero donde SOBRA y apretando las
tuercas ABAJO, entre los pequeños contribuyentes. Así, por supuesto los
recursos resultan cada vez menores para afrontar los GASTOS e INVERSIONES que
requiere el quehacer público.
Claro que el gobierno CARECE de recursos suficientes para
hacer frente a sus obligaciones frente a los TRABAJADORES, lo que no impide que
el GASTO para SEGURIDAD pública y militar se haya DISPARADO en los últimos
tiempos, ni que los funcionarios de ALTO nivel del gobierno federal, de los
organismos descentralizados y del Poder Judicial, perciban SUELDOS dignos de
SULTANES del Medio Oriente.
Diputados, senadores, magistrados y hasta algunos regidores
y demás SEÑORÍAS, se mandan con sueldos INSULTANTES, al mismo tiempo que
entonan la canción de que el gobierno NO tiene dinero. Nosotros decimos que SÍ
hay dinero, nada más que NO lo quieren recoger de donde está. La EVASIÓN FISCAL
de BANQUEROS y ESPECULADORES de toda laya que abundan en el mercado financiero
en este país es motivo de ESCÁNDALO. En medio de la “pobreza” del gobierno, la
BANCA que opera en México obtuvo GANANCIAS durante el primer bimestre de 2012
de 15 MIL 573 MILLONES de pesos, 33 por ciento más que en el mismo periodo del
año anterior (2011) Pero hay otro dato que es un verdadero INSULTO a la MISERIA
de millones de mexicanos: de acuerdo a información revelada por la conocida
revista FORBES, un grupo de ONCE mexicanos (Carlos Slim, presidente de Grupo
Carso; Ricardo Salinas, presidente de Grupo Salinas; Alberto Bailleres, del
Grupo Peñoles; Germán Larrea, del Grupo México; Emilio Azcárraga Jean,
presidente de Grupo Televisa, Roberto González, presidente de Gruma (fallecido
en fecha reciente); Carlos Hank Rhon, del Grupo Financiero Interacciones;
Roberto Hernández, presidente de Banamex; Joaquín El Chapo Guzmán; Alfredo Harp
Helú, directivo de Banamex) CONCENTRAN una fortuna que suma 129 mil 700
MILLONES de dólares, lo que demuestra que en este país hay MUCHÍSIMA riqueza,
sólo que está en POCAS MANOS.
El presente y el futuro inmediato de TODAS las LUCHAS
SINDICALES, incluidas las que tengan lugar entre el MAGISTERIO nayarita, deberán
enfocarse a realizar una profunda CRÍTICA del sistema económico y social que ha
IMPUESTO en la nación mexicana condiciones de un DESPOTISMO de clase que
APLASTA a los trabajadores y EMPOBRECE de manera acelerada al resto de la
POBLACIÓN.