Nayaritas, HARTOS por
INSEGURIDAD y DESEMPLEO
ESPERANZA en la lucha de AMLO
Mejor gobierno, demanda URGENTE
En el marco de la PRECAMPAÑA que realizo como PRECANDIDATO a
la diputación federal por el Segundo Distrito, el día de ayer (jueves 19 de
enero), en un recorrido casa por casa en la colonia Morelos de Tepic, me fue
posible constatar lo que es un secreto a voces en todo Nayarit: por un lado, el
DOLOR, la FRUSTRACIÓN y la AMARGURA de un pueblo que está HARTO de una
situación de INSEGURIDAD que ATERRORIZA y siembra el LUTO
en los hogares, así como la DESESPERACIÓN por la galopante CRISIS económica,
social, educativa y cultural que asume proporciones ASFIXIANTES; pero por otro
lado y esto es lo HERMOSO de los encuentros DIRECTOS con la GENTE, un destello
de ESPERANZA.
En varios hogares, en tiendas de abarrotes, en talleres y en
la calle, los comentarios fueron: “Este gobierno ya ni la AMUELA, tantos
MUERTOS por todos lados y para NADA, de todos modos la DROGA sigue circulando”;
“Mire oiga, ya no ajusta, hay que pagar
la LUZ, el AGUA, el GAS y de paso IMPUESTOS y cobros que el gobierno
anda INVENTANDO disque para gobernar mejor”. “Con LÓPEZ OBRADOR tenemos una
ESPERANZA, a ver si ahora se hace porque, ya ve, este que ahora gobierna, se
SENTÓ en la Presidencia”. “Uno sale a la calle y ya NO sabe si va regresar, hay
POLICÍAS y SOLDADOS por donde quiera, como si así se resolvieran los problemas,
echando BALAZOS”. En una esquina, afuera de su pequeño negocio que sostiene con
mucho ESFUERZO, una señora me dijo: “Ah, usted quiere ir a agarrar, MILLONES,
como TODOS los demás que buscan estos puestos”. Otro señor, con la
característica FRANQUEZA de los nayaritas, me dijo: “Así que eres PROFE, ¿y
cuánto trabajan los profes, cuántos días?” Le contesté que 200 días y me
reviró: “Ah, la MITAD del año, jajaja”. Muchos se quejaron del aspecto de las
calles, de la BASURA que NO se recoge, del PÉSIMO abasto del AGUA y de la
multitud de PROMESAS INCUMPLIDAS.
Muchas personas coinciden: los problemas más sentidos son
los que se refieren a la INSEGURIDAD y al EMPLEO, sobre éste, consideran que si
el gobierno gastara MENOS en BALAS y equipos de guerra y MÁS en educación,
salud y empleos bien remunerados, otro GALLO cantaría en este país LASTIMADO.
Es la PERCEPCIÓN de los nayaritas con los que tuve contacto
este día, la situación de México es de suma GRAVEDAD, es de llamara la atención
cómo, pasaban de las VACILADAS a mi persona, a una actitud SERIA en cuanto
surgía el comentario de que este año se estaba dando la ÚLTIMA oportunidad para
un CAMBIO PACÍFICO en este país, porque era posible que ya NO hubiera otra
oportunidad en virtud de la terrible DESCOMPOSICIÓN social y política a la que
asistíamos. Afirmé, en diversos momentos del recorrido, que estábamos
acompañando a Andrés Manuel LÓPEZ OBRADOR en este esfuerzo por gobernar México
de una manera diferente y que iríamos a luchar por las transformaciones que
demanda la DELICADA situación nacional.
Hay TRISTEZA en muchos rostros, hay DESESPERACIÓN y
HARTAZGO, pero, lo reitero, hay también ALEGRÍA y ESPERANZA, esos sentimientos
del México de ABAJO que han acompañado SIEMPRE los grandes procesos históricos,
las grandes EPOPEYAS. Entiendo que en el ÁNIMO de muchos mexicanos hay
DISPOSICIÓN a luchar para TRANSFORMAR a México, a pesar de esta ABSURDA guerra
que emprendió un gobierno que, a todas luces ODIA al PUEBLO, porque solamente a
alguien que ODIA al pueblo se atreve a ENCENDER un conflicto en el que a diario
se escenifican actos de intensa VIOLENCIA
que genera VÍCTIMAS a plena luz del día y materialmente ENCIMA de niños,
mujeres embarazadas y personas INOCENTES.
En el cúmulo de sus expresiones, el pueblo tepicense señala
de manera abierta y CLARA, lo que considera, son los asuntos que le DUELEN, los
que colman sus preocupaciones cotidianas y esas expresiones constituyen el ALMA
de un pueblo que SIENTE, SUFRE, pero también ESPERA con sabiduría el momento de
ALZAR la voz y LUCHAR por un país diferente. Se trata de ALENTAR este NOBLE
sentimiento y entender que NO se puede seguir JUGANDO con ese sentimiento al
que se aferra un pueblo que hace lo posible por NO tomar los caminos de la CONFRONTACIÓN
VIOLENTA.
Tenemos el DEBER de permanecer LEALES a la posibilidad de
cambios PACÍFICOS que NUTREN el espíritu generoso de este PUEBLO.
Vamos a ir JUNTO al PUEBLO de Nayarit en esta lucha y en las
que SIGAN.